Una de las propuestas de trabajo fue darle lectura a textos sugeridos sobre La ubicuidad del aprendizaje para poder realizar luego un comentario en Wallwhisher.
Les cito mi comentario:
La ubicuidad en el aprendizaje hace unas décadas atrás habría parecido como una historia de ciencia ficción, sin embargo con el avance de la tecnología, en la actualidad es posible que la enseñanza pueda tener tintes omnipresentes, o sea estar en varios lugares al mismo tiempo, desafiando los límites físicos, tomar la característica de la simultaneidad.
Pero ¿a qué nos referimos con aprendizaje ubicuo? Básicamente a un sistema de aprendizajes en línea, permite que sea posible aprender en cualquier momento y lugar a través de un dispositivo electrónico movil.
Aunque muchos docentes quizás se muestren reticentes a adoptar este enfoque y modo en su enseñanza, es conveniente antes de negarlo de primer plano, conciderar ciertas ventajas de la ubicuidad:
El estudiante puede adaptar su estudio a sus horarios, ahorra tiempo, dinero, toma un papel más activo en su aprendizaje, no es necesario que se desplace.
Y para la escuela algunas de las ventajas que encontrará, es ampliar su oferta educativa, reducción de costos, mayor cobertura y se generan nuevos modelos educativos.
Teniendo en cuenta algunos de los beneficios, vale la pena el intento de valerse de esta nueva forma de enseñar para que puedan aprender...
Wallwhisher es un muro virtual en el que se pueden compartir textos, videos, links e imágenes al cual se le puede dar muchas utilidades.